...
Cuando una huelga de trabajadores inicia, ésta no es legal pero tampoco es ilegal, pues como dijo don Pepe Figueres, “… no hay huelgas legales ni ilegales, únicamente hay huelgas…”, claro está, que sobre su futuro legal o ilegal, serán los tribunales de justicia quienes lo decidan. Mientras eso no ocurra, los trabajadores se juegan el chance, sabiendo por experiencia, que normalmente para terminar con un movimiento de huelga, se alcanzan convenios que hacen que la huelga termine sin alcanzar dicha declaratoria de ser legal o lo contrario.
De todas formas, en el convenio que pone fin a las huelgas, normalmente se negocia en primerísimo lugar la no toma de represalias contra los huelguistas. En todo caso, nuestro país registra solo UNA HUELGA que fue declarada LEGAL. Lo que hoy estamos viviendo con la huelga en contra del paquete de impuestos, es compleja, pero se parece mucho a otros eventos de parecida naturaleza, donde siempre hemos encontrado una salida pacífica con escaramuzas similares a las ya ocurridas, esto sin menospreciar el daño que causan al movimiento de huelga y a la imagen del país.
La gente en general, los muy preparados, los medio informados y los que opinan al son de los tambores, tenemos un comentario en común, relacionado con la URGENCIA de NEGOCIAR una salida a la crisis. Los sindicatos deben remeditar que si el país se hunde, nos hundimos todos y el GOBIERNO debe reflexionar recordando otra frase de don Pepe Figueres que dice: “Quienes somos herederos de un pasado valioso debemos enriquecer el presente con ideas que fructifiquen en un futuro aún mejor”. A lo mejor, entre todos podemos enriquecer las ideas que hoy se proponen para el fortalecimiento de las finanzas, sin pensar que lo que yo pienso es lo bueno y lo malo es lo que el otro dice.
Lic. Guillermo Brenes C.
Licenciado en Derecho y Notario Público.
Graduado de la Universidad Federada de Costa Rica. Adscrito al Colegio de Abogados desde el año 1997.
guillermobc02@gmail.com